El producto interior bruto de Brasil en el segundo trimestre de 2016 ha caído un -0,6% respecto al primer trimestre de 2016 . Esta tasa es 2 décimas inferior a la del anterior trimestre, cuando fue del -0,4%.
Brasil tiene un PIB Per cápita trimestral de 1.867€ euros, -258 euros menor que en el mismo trimestre del año anterior, cuando fue de 2.125 euros.
En 2014 la esperanza de vida en Brasil subió hasta llegar a 74,40 años.
Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 78,25 años, mayor que la de los hombres que fue de 70,74 años.
Brasil ha ascendido en el listado de los 191 países de los que publicamos la Esperanza de vida y ha pasado de ocupar el puesto 83 en 2013 al 82 en 2014. Esto quiere decir que se sitúa aproximadamente en la parte media del ranking de países por esperanza de vida.
Brasil cerró 2015 con una población de 207.847.528 personas, lo que supone un incremento de 5.070.528
habitantes respecto a 2014.
En 2014, la población femenina fue mayoritaria, con 104.713.195 mujeres, lo que supone el 50,81% del total, frente a los 101.364.703 hombres que son el 49,19%.
Brasil , que es uno de los países más grandes del mundo, , situado en el puesto 41 del ranking de densidad mundial, tiene una baja densidad de población de 24 habitantes por km2.
Sao Paulo, posee una población de 11.967.825. Teniendo en su área metropolitana una población de 21 893 053 habitantes, según los datos del censo 2010, siendo la primera metrópoli de América, y una de las más pobladas del mundo.
GASTRONOMÍA:La gastronomía de Brasil se ve enriquecida por 3 grandes grupos, el indígena, el europeo y el africano.
Según los especialistas en gastronomía, Sao Paulo es considerado mundialmente como la capital de este arte culinario. Mucho tendrá que ver que es normal en casi todos los restaurantes encontrar comida típica e internacional.
CULTURA:Las culturas brasileñas se podría simplificar en lo que cine, arquitectura y baile (Samba) concierne. Como resultado de una intensa mixtura entre los pueblos, surgió una realidad cultural peculiar, que sintetiza las varias culturas.La cultura popular y la cultura erudita siempre fue bastante problemática en el país. Durante un largo período de la historia, desde el Descubrimiento de Brasil hasta mediados de los siglos XIX y XX.
La cultura de Sao Paulo es el conjunto de expresiones artísticas y culturales desarrollados por los inmigrantes, a saber, Sao Paulo tiene una cultura muy diversa en relación con otros estados de Brasil.
La mayoría de las expresiones de Sao Paulo es cultura tradicional que tiene sus raíces principalmente en tres áreas principales: el portugués , el indio y el italiano.
RELIGIÓN:Brasil es un país religiosamente diverso, con tendencia de tolerancia y aceptación entre las diferentes religiones. La población brasileña es mayoritariamente católica debido a la herencia cultural de los portugueses.
FAVELA:Una favela es un barrio pobre en Brasil dentro de las áreas urbanas. Las primeras favelas aparecieron a finales del siglo 19 y fueron construidas por soldados que no tenían donde vivir.Algunos de los primeros asentamientos fueron llamados barrios africanos (barrios africanos). Con los años, muchos de los antiguos esclavos africanos se trasladaron.
Paso 2- Análisis de las necesidades
Año | Necesidades (kg/año)
Mucha emigración |
Necesidad (kg/año) Poca emigración |
2015 | 8760 | 8760 |
2016 | 9198 | 9548 |
2017 | 9658 | 10408 |
2018 | 10141 | 11344 |
2019 | 10648 | 12365 |
2020 | 11180 | 13478 |
2021 | 11739 | 14691 |
2022 | 12326 | 16014 |
2023 | 12943 | 17455 |
2024 | 13590 | 19026 |
Paso 3 - Planificación del proyecto
Año | Necesidades (kg/año) Mucha emigración |
Necesidades (kg/año) Poca emigración |
Producción (kg/año) |
2015 | 8760 | 8760 | 2000 |
2016 | 9198 | 9548 | 4000 |
2017 | 9658 | 10408 | 6000 |
2018 | 10141 | 11344 | 8000 |
2019 | 10648 | 12365 | 10000 |
2020 | 11180 | 13478 | 12000 |
2021 | 11739 | 14691 | 14000 |
2022 | 12326 | 16014 | 16000 |
2023 | 12943 | 17455 | 18000 |
2024 | 13590 | 19026 | 20000 |
Cálculo: tenemos un huerto urbano de serie 400 kilogramos, y con los recursos que tenemos podemos construir 5 huertos urbanos anuales.
400 x 5=2000 kilogramos Cada año le sumamos 2000 kilogramos a lo adicional.
Si nos fijamos en la linea amarilla a partir del 2023, podemos ver como sobrepasa la producción de frutas y hortalizas a las necesidades máximas.
Si nos fijamos en la linea amarilla a partir del 2023, podemos ver como sobrepasa la producción de frutas y hortalizas a las necesidades máximas.